Habika impulsa el Concurso Nacional de Arquitectura Modular junto a referentes de la innovación y el diseño argentino

Con el objetivo de abrir un espacio de creatividad e innovación en la construcción modular, Habika lanzó el Concurso Nacional de Ideas para Viviendas Unifamiliares Premium en Arquitectura Modular.

La convocatoria despertó un enorme interés en el sector: más de 200 equipos de arquitectos y estudiantes de todo el país se inscribieron para presentar proyectos disruptivos que reimaginen la vivienda desde la sustentabilidad, la eficiencia y el diseño de vanguardia.

El pasado 25 de octubre, Habika firmó un Convenio Específico de Colaboración para hacer el concurso con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Este acuerdo dio inicio formal al concurso y marcó un hito en la integración entre la industria y el ámbito académico.


La presentación oficial contó con la presencia de:

  • Arq. Mariela Marchisio, Decana de la FAUD-UNC.
  • Arq. Diego Peralta, Presidente del Colegio de Arquitectos de Córdoba.
  • Arq. Celina Caporossi, investigadora y docente de la FAUD-UNC.
  • Arq. Cristian Nanzer, referente del Colegio de Arquitectos.
  • Autoridades de FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos), que dieron su respaldo institucional al concurso.

En las entrevistas, los referentes coincidieron en la importancia de este tipo de iniciativas:

  • “La arquitectura modular representa una oportunidad para que los profesionales se formen en nuevas lógicas de producción y aporten creatividad a un sector en plena transformación” (Arq. Celina Caporossi).
  • “Este concurso visibiliza el trabajo de los arquitectos jóvenes y conecta las necesidades reales del mercado con la innovación proyectual” (Arq. Cristian Nanzer).
  • “Es clave que el sector privado y la universidad trabajen juntos para abrir nuevas oportunidades en el diseño de viviendas sustentables y escalables” (Arq. Diego Peralta).

👉 Un concurso con alcance federal
La convocatoria abrió el 4 de octubre y cerrará el 28 de noviembre, con entrega de propuestas prevista para el 3 de diciembre. Los premios suman más de USD 7.300, distribuidos en tres categorías, con un primer premio de USD 4.500 para el diseño más destacado.

Habika, con más de 150 módulos entregados en todo el país, aporta su experiencia en procesos industrializados, asegurando rapidez, calidad y sustentabilidad. Los proyectos ganadores tendrán la oportunidad de convertirse en referentes del futuro de la vivienda modular en Argentina.

👉 Invitación abierta
Además, estamos desarrollando un modelo demostrativo en Buenos Aires (4 m de altura y 4 m de ancho), que funcionará como showroom para clientes, desarrollistas e instituciones. Y, como siempre, nuestra fábrica en Córdoba está abierta para que arquitectos, inversores y clientes conozcan el proceso productivo que hace posible entregar módulos habitables en tan solo 60 a 120 días.

📌 Con este concurso, Habika reafirma su compromiso con la innovación, el talento argentino y la construcción sustentable, trabajando junto a instituciones académicas y profesionales de prestigio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *